

Cúpula de la Equitativa del Plata
del Arq. Alejandro Virasoro
en Diagonal Norte (Buenos Aires).
El Arte Neocolonial en la arquitectura, la decoración y los monumentos de Buenos Aires. Contexto cultural y social en España, América y Argentina. La reacción a la Generación del ´80 y al pensamiento sarmientino. Antecedentes en la literatura , la filosofía y el pensamiento político. Ricardo Rojas y Leopoldo Lugones. Las principales vertientes neocoloniales. La fachada como reproducción del pasado colonial e hispánico. Obras de Ángel Guido, Martín Noel, Alejandro Bustillo, Mario Buschiazzo y Francesco Salomone, entre otros. Del Neocolonial al estilo californiano norteamericano. La arquitectura populista.
El Art Decó en la arquitectura, la decoración y los monumentos de Buenos Aires. Contexto cultural y social en Europa, Estados Unidos y Argentina. La geometrización de los volúmenes. La ornamentación en la industria del espectáculo y los medios de comunciación. La iluminación como nuevo recurso ornamental. Cines, teatros y centros de recreación en las obras de Andrés Kalnay. Cementerios, mataderos y municipios de Francesco Salomone.
En todas las clases se exhibirán imágenes, videos y transparencias.
Se entregarán certificados universitarios.
Se pueden adaptar los contenidos al cronograma de cada entidad educativa tanto
para cursos de extensión como con certificados oficiales
Informes e Inscripción:
Tel. 4982-8135
guia@estudios.com.ar

Banco El Hogar Argentino.

Casa particular Directorio 1535.
-

Cervecería Münich de Kalnay.

City Hotel.

Clínica de la Piedad Pueyrr al 900.

Decoración Decó Av. Gaeona 1891.

Fachada de Jousten Hotel.

Lámpara Decó casa de Capdevila
Juncal y Canning.

Museo Casa Enrique Larreta.

Palacio Noel.

Sede Flacso calle Ayacucho.